mq06pym020


Mezcladora-bombeadora para morteros autonivelantes.

Mezcladora-bombeadora para morteros autonivelantes

Normas de uso de carácter específico

    • Antes de iniciar los trabajos:

    • Se comprobará que la tensión de alimentación corresponde con la de funcionamiento de la máquina.

    • Se verificará que la presión de trabajo del compresor y el caudal de aire suministrado corresponden con los valores previstos por el fabricante de la máquina.

    • Se verificará que la cámara de mezclado está llena de agua.

    • Se verificará que la compuerta que separa la tolva de alimentación de la cámara de mezclado está cerrada.

    • Se situará la máquina en un lugar que permita trabajar con la menor longitud de manguera posible.

    • Se verificará que la longitud de la manguera es suficiente para poder alcanzar la zona de trabajo sin dificultad.

    • Una vez situada la máquina, se bloquearán las ruedas mediante los frenos.

    • Se verificará la existencia de un extintor en un lugar accesible cerca de la máquina.

    • Durante el desarrollo de los trabajos:

    • Únicamente se proyectarán materiales previstos por el fabricante de la máquina.

    • Para proyectar el material en altura, se utilizarán plataformas de trabajo adecuadas tales como andamios.

    • Se evitará la entrada de humedad en los componentes eléctricos.

    • Se comprobará que los mandos de la máquina son de material aislante.

    • No se utilizarán cables eléctricos en mal estado.

    • No se realizarán empalmes manuales.

    • Las conexiones se realizarán mediante tomacorrientes y clavijas normalizadas.

    • Se utilizarán mangueras adecuadas a la presión y al caudal de trabajo.

    • Se evitarán ángulos bruscos en los cambios de dirección de la manguera.

    • Con la mano derecha se sujetará la manguera y, con la mano izquierda, se accionará la llave del aire comprimido situada en la lanza de proyección para comenzar a proyectar el material.

    • No se trabajará con la manguera por encima de la altura del hombro.

    • El material se aplicará de forma continua y horizontal, manteniendo una distancia de entre 15 y 30 cm entre la boquilla de la lanza de proyección y la pared.

    • La máquina no funcionará en seco, comprobando siempre que hay suficiente material en la tolva.

    • No se utilizarán alambres para acopiar mangueras neumáticas.

    • Para el desplazamiento dentro de la obra se utilizará el equipo de rodadura de la máquina.

    • El desplazamiento de la máquina se realizará con la llave de aire comprimido cerrada, la compuerta que separa la tolva de alimentación de la cámara de mezclado cerrada y la boca de la lanza de proyección orientada hacia abajo.

    • No se abandonará la máquina con el motor en marcha.

    • No se abandonará la máquina con la tolva llena durante largos períodos de tiempo.

Normas de mantenimiento de carácter específico

    • Al finalizar los trabajos, se limpiará la cámara de mezclado y la manguera.

Equipos de protección individual (EPI):

  • Par de botas bajas de seguridad.

  • Ropa de protección de alta visibilidad.

  • Casco de protección.

  • Antiparras de protección con montura integral.

  • Par de guantes contra riesgos mecánicos.

  • Par de guantes contra riesgos térmicos.

  • Mascarilla autofiltrante.